Efectos calmantes del tacto en la interacción humana, animal y robótica

Pequeños gestos cotidianos como un toque en el hombro pueden afectar la forma en que los humanos se sienten y actúan.

Efectos calmantes del tacto en la interacción humana, animal y robótica

Publicado el: 1 de junio de 2025

Estudio: Efectos calmantes del tacto en la interacción humana, animal y robótica (Eckstein et al., 2020)

Objetivo

Revisar la evidencia experimental sobre cómo el tacto, tanto de humanos como de animales y robots, puede producir efectos calmantes, reducir el estrés y mejorar el bienestar, evaluando tanto respuestas fisiológicas como emocionales.

Diseño del estudio

  • Tipo: Revisión científica de estudios experimentales previos.
  • Qué analiza:
    • Cambios fisiológicos: ritmo cardíaco, hormonas (cortisol, oxitocina), actividad cerebral.
    • Cambios emocionales: reducción del malestar, aumento de relajación.
    • Diferencias entre el toque humano, animal (como mascotas) y robótico (robots sociales).

Resultados clave

  • El contacto físico, incluso breve y simple, puede reducir el estrés y la activación fisiológica.
  • El toque activa regiones cerebrales asociadas con la calma y la recompensa (ínsula posterior, sistema de recompensa), y puede inhibir la amígdala, disminuyendo la respuesta al miedo.
  • Los efectos calmantes también pueden observarse con el contacto de animales y, en menor medida, con robots diseñados para interacción social.
  • El contexto y la intención del toque son fundamentales: la familiaridad, la confianza y la interpretación positiva del gesto aumentan sus beneficios.

Conclusión

El tacto actúa como una señal biológica y social de seguridad, capaz de modular el estrés y mejorar el bienestar, no solo en interacción humana sino también en relaciones con animales y tecnología. Estos hallazgos abren la puerta a aplicaciones terapéuticas y asistenciales del toque, incluso a través de robots sociales.


Referencia:
Eckstein et al., 2020 - Calming Effects of Touch in Human, Animal, and Robotic Interaction (PMC7672023)